Las entradas costaban entre 1,70 australes (generales) y 4 australes (platea). Se vendían en la Dirección de Turismo de Corrientes y de Chaco.
La primera edición de la Fiesta Nacional del Chamamé se realizó entre el 6 y el 8 de septiembre de 1985 en el Club Sportivo Juventus de la ciudad de Corrientes. José Domingo Calliera fue clave para su realización.
La grilla indicaba los artistas que se subirían al escenario, no el orden en que lo harían.
VIERNES 6, A LAS 20.
- Héctor Ballario.
- Monchito Merlo.
- Hermanitos Sena
- Canio Ringal
- Palomita y Teresita Basse.
- Rosendo y Ofelia
- Ruperto Alegre.
- Nini y Rudy Flores.
- Mario Vegas.
- Lacho Sena.
- Mateo Villalba y su Trío.
- Juancito, El peregrino.
- Isaco Abitbol.
- María Ofelia.
- Ramón Benítez - Pavón Aquino.
- Embajada Cartelera Correntina “Polito Castillo”.
- Tito Rodríguez.
- Ramón Méndez.
- Nélida Argentina Zenón.
- Coco Zini.
- Espíndola - Escobar.
- Dúo Morel - González.
- Crescencio Lescano.
- Gregorio de la Vega.
- Iris Mabel.
SÁBADO 7, A LAS 20
- Los Hermanos Barrios.
- Teresa Parodi.
- Hermanas Vera.
- Trío Corrientes.
- Abelardo Dimotta.
- Aníbal Maldonado.
- Flores - Miqueri.
- Dúo Cejas - Solís.
- Mario Bofill.
- Cruz de Papel.
- María Cristina.
- Dominguito Espinoza.
- Colman Velázquez.
- Gregorio Molina.
- Chuno González.
- Roberto Galarza.
- Paquito Aranda.
- María del Paraná.
- Oscar Olivera - Ramón Sosa.
- Mirta Rosa Villalba.
- Dúo Vera - Monzón.
- Raúl Esquivel.
- Blas Martínez Riera.
- Luis Ángel Monzón.
- Eustaquio Miño (hijo).
- Héctor Chávez.
- Fito Ledesma.
- Rubén Miño.
![]() |
Blas Martínez Riera. Un destacado del ámbito. |
DOMINGO 8, A LAS 20
- Hermanos Velázquez.
- Coquimarola.
- Verón - Palacios.
- Los de Imaguaré.
- Ramona Galarza.
- Hermanos Cardozo.
- Ramón Espíndola.
- Rubén Miño - Hermanos Vallejos.
- Tito Miqueri y su conjunto.
- Cuarteto Santa Ana.
- Ramón Merlo.
- Puchi Ledesma.
- Raúl Barbosa.
- Isaco Abitbol.
- Cacho Maidana.
- Lalo Dorcio.
- Matía Barbas.
- Cuarteto Regional Paraná.
- Mario Romero y su conjunto.
- Elena Godoy - Cacho Montes, Palomita y Teresita Busse.
- Cacho Saucedo.
- Los Senitas.
- Antonio Tarragó Ros.
- Ángel Barbona.
- Ramón Benítez.
- Brígido González.
- Pocho Roch.
- Ramón Cabrera.
- Hugo Leiva.
Julián Zini solo se encargó de la bendición de la festividad, pues se inició musicalmente en los 90.
Intermirarte