La “tierra de la naranja” ya había realizado un certamen para premiar al mejor alfajor artesanal, pero se enfocará en su empaquetado.
El concurso, que se hará en Bella Vista, admitirá presentaciones hasta el 9 de octubre. La recepción de sobres iniciará el día siguiente en el salón Yapeyú, hasta el miércoles 25 de ese mes.
Los sobres tendrán que estar sellados e identificados con un pseudónimo. Además, se deberá presentar una versión digital y vectorizada en un pendrive o CD.
Dentro de este, deberá colocarse otro de menor tamaño, cerrado de manera hermética, con los datos reales del participante. Este se abrirá después de la elección.
Según sus organizadores, podrán participar personas mayores de 18 años, que vivan en la ciudad y que no presenten deudas ni juicios en su contra.
Esta misma fuente remarca que el paquete deberá contener el logo municipal, el nombre del alfajor, el eslogan, los ingredientes, su peso, la información nutricional, el responsable de la fabricación, así como las fechas de elaboración y de vencimiento.
La competencia estará a cargo de la sección de Cultura bellavistense. Los jueces serán determinados por las autoridades locales.