¿QUÉ HACER EN CORRIENTES ENTRE EL 7 Y EL 30 DE ENERO DE 2023?

Eventos en la provincia de Corrientes:

SÁBADO 7

Actividad recreativa en el Museo de Ciencias Naturales de Corrientes | Será el sábado 7 desde las 19 en el Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland" de la ciudad de Corrientes. Participará el ballet "Divino Niño". Además, habrá una obra de teatro y un taller abierto de dibujos para niños.

Chamamé en El Mariscal | Será el sábado 7 a las 22.30 en El Mariscal, ciudad de Corrientes. Forma parte de una serie de 8 espectáculos durante enero de 2023 en el local situado en Salta 696.

Segundo día de la Fiesta Provincial del Chicharrón | Se realizará el sábado 7 a las 21.30 en el Estadio Municipal de San Luis del Palmar, Corrientes. Se presentarán músicos como Los Totora, Los Alonsitos y Santiago "Bocha". Las entradas se pueden adquirir en la plaza General San Martín de 9 a 12 y de 19 a 22 a solo 1000 pesos.

DOMINGO 8

Serenata en Punta Tacuara | Se realizará el domingo 8 a las 19.30 en Punta Tacuara, ciudad de Corrientes. Se enmarca en la previa de la Fiesta Nacional del Chamamé 2023.

Enchamigada | Para celebrar la proximidad de la Fiesta Nacional del Chamamé, se realizará la Enchamigada en la Punta Tacuara de la ciudad de Corrientes. El espectáculo arrancará a las 21.30 del domingo 8. 
Habrá espectáculos de rap y hip-hop mezclado con chamamé. Estará a cargo de la Academia Free Dance.

Sunset en la Rincón | El primero de tres sunsets se realizará el domingo 8 en el balneario de la laguna Rincón de Caá Catí, Corrientes. Habrá DJ, ferias, juegos para niños y actividades deportivas. Se enmarca en la 29° Fiesta Provincial del Verano.

Fiestas de capilla del Gauchito Gil | Será el domingo 8 en el santuario del Gauchito Gil ubicado en el cruce de las rutas 119 y 123 (cerca de Mercedes, Corrientes).

LUNES 9

Chamamé con Todos | Se realizará el lunes 9 a las 10 de la mañana en el Hogar de niños, María de Nazareth, de la ciudad de Corrientes. Se da en el marco de la previa de la Fiesta Nacional del Chamamé 2023.

Serenata en Playa Arazaty | Leandro Galarza y Chamamé Haüy darán una serenata el lunes 9 a las a las 19.30 en la Playa Arazaty de la ciudad de Corrientes. Se da en el marco de la previa de la Fiesta Nacional del Chamamé 2023.

Avistamiento de aves, primer encuentro | Será el lunes 9 desde las 5 en el sector rural de Colonia Liebig, Corrientes. Estará a cargo del guía de sitio, Nicolás Kohan. Para informes e inscripción, se deberán comunicar al 3756-492168.

MARTES 10

Chamamé con Todos | Será el martes 10 a las 10 en el Hospital Pediátrico Juan Pablo Segundo (Avenida Artigas 1435) de la ciudad de Corrientes. Será en el marco de la previa de la Fiesta Nacional del Chamamé 2023.

Clases gratuitas de zumba |Se realizarán los martes y jueves de 18.30 a 20 en la playa Arazaty II (avenida Costanera entre Necochea y Las Heras).

Clases gratuita de chamamé para todas las edades | Se realizarán los martes y los jueves en el Centro Adolfo Mors (Corrientes) de 19 a 21. Se presentarán como actividades complementarias a la Fiesta Nacional del Chamamé.


MIÉRCOLES 11

Chamamé con Todos | Se realizará el miércoles 11 a las 10 en el Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís (Vélez Sarsfield 99) de la ciudad de Corrientes. Se da en el marco de la previa de la Fiesta Nacional del Chamamé 2023.

Desfile de Fuelles | Tendrá lugar el miércoles 11 desde las 19.30. El recorrido del desfile pasará por la plaza Cabral, la peatonal Junín y por el Museo Provincial de Bellas Artes de la ciudad de Corrientes.

Muestra de Arte en el Museo Provincial de Bellas Artes | El miércoles 11 a las 20 habrá una muestra de arte en el Museo Provincial de Bellas Artes de Corrientes (San Juan entre 25 de mayo y Carlos Pellegrini). Estarán artistas como Benjamín Pujol, Anísima y Juan Medina, entre otros.

Desfile de Moda | El desfile de moda de Laura Custidiano será el miércoles 11 a las 21 en la Ex Unidad Penal 1 de la ciudad de Corrientes (a cercanías del puente General Belgrano).

Sunset chamamecero | El segundo de dos sunsets será el miércoles 11 en el Club Boca Unidos de la ciudad de Corrientes.

Inauguración de la segunda etapa del Paseo de los Chamameceros | Será el miércoles 11 a las 20. El lugar se ubica por avenida Costanera y Edison.


JUEVES 12

Chamamé con Todos | Mirian Asuad y Coral Mix de la Yapa encabezarán el evento que se realizará el jueves 12 a las 10 en el Hogar de Ancianos Nuevo Horizonte de la ciudad de Corrientes.

Serenata en la Plaza 25 de mayo | Será ese mismo jueves a las 20 en la plaza 25 de mayo de la ciudad de Corrientes (situada entre calles Buenos Aires y 25 de mayo; Quintana y Salta). 

Enchamigada | Con motivo de celebrar la proximidad de la Fiesta Nacional del Chamamé, el jueves 12 a las 21 se realizará la Enchamigada en la la plaza 25 de mayo de la ciudad de Corrientes.

Peña en Santo Domingo | La peña se realizará ese jueves a las 22 en el bar Santo Domingo, ubicado por calle Lavalle al 28, ciudad de Corrientes.

Daniel Cardozo y Los Alonsitos | El músico chaqueño y la agrupación correntina se presentarán el jueves 12 por la noche en la Ex Unidad Penal 1. Cardozo actuará a las 20.30 y Los Alonsitos se encargarán de cerrar el evento. 
Además, entre el 14 y el 15 habrán bailantas en el mismo lugar.

VIERNES 13

Primera noche de la Fiesta Nacional del Chamamé | Se llevará a cabo el viernes 13 a partir de las 20 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes (Avenida Domingo Sarmiento 2650). Las entradas se venden a 1500 pesos cada una.

Peña de Tono Benítez | Será ese mismo viernes a las 18 en la Plazoleta del Barrio San Marcelo.

Chamamé en El Mariscal | Se realizará a las 22.30 en El Mariscal, ciudad de Corrientes. Forma parte de una serie de 8 espectáculos durante enero de 2023 en el local ubicado por calle Salta 696, ciudad de Corrientes.

Chamamé con Todos | Será el viernes 13 a las 10 en la Fundación Jesús María, Hogar de la tercera edad, (Ruta Nacional 12, kilómetro 1035). Irá de la mano con la Fiesta Nacional del Chamamé 2023.

18° Festival del Chamamé y la Cultura Popular | Se realizará entre el 13 y el 15 de enero en el anfiteatro Julián Zini de la ciudad de Mercedes, Corrientes. Se presentarán músicos como Gustavo Miqueri, Cacho Espíndola, Bocha Sheridan y Los Chaqueñísimos Cardozo.

Carnaval de la Frontera 2023 | Se realizará el 13, 14 y 28 de enero, además del 4, 10 y 11 de febrero.  En la primera noche se presentarán: Esplendor, Catamarca, Armonía del Samba, Imperatriz, Renacer Libreño, respectivamente.
Tradición, Carumbé, Bella Flor y Zum Zum se presentarán recién en la tercera noche.

SÁBADO 14

Segunda noche de la Fiesta Nacional del Chamamé | Tendrá lugar el sábado 14 a partir de las 20 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes (Avenida Domingo Sarmiento 2650). Las entradas se venden a 1500 pesos cada una.

Bailante en el Pexoa | Será el sábado 14 a las 13 en el Puente Pexoa en Riachuelo.

Peña de Tono Benítez | Será el sábado 14 a las 18 en la Plazoleta del Barrio Gianchino.

Peña de Los Hijos de los Barrios | Será el sábado 14 a las 19 en la pista San Jorge (Ruta Nacional 12).

Chamamé en El Mariscal | Será el sábado 14 a las 22.30 en El Mariscal, ciudad de Corrientes. Forma parte de una serie de 8 espectáculos durante enero de 2023 en el local situado en la calle Salta al 696.

Peña de la Ciudad | Se realizará el sábado 14 en la plaza La Tradición del barrio San Gerónimo a las 19.


DOMINGO 15

Tercera noche de la Fiesta Nacional del Chamamé | Se realizará el domingo 15 a partir de las 20 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes (Avenida Domingo Sarmiento 2650). Las entradas se venden a 1500 pesos cada una.

Bailante en el Pexoa | Será el domingo 15 a las 13 en el Puente Pexoa en Riachuelo. Se realizará en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé 2023.

Peña de Los Hijos de los Barrios | Será el domingo 15 a las 19 en la pista San Jorge (Ruta Nacional 12).

Peña de Tono Benítez | Será ese mismo domingo a las 18, en la Plaza Mercosur de la Rotonda de la Virgen de Itatí, Corrientes.

Desembarco de la Virgen y Serenata | Se producirá a las 16 del domingo 15 entre calle Necochea y la Avenida Costanera en la ciudad de Corrientes.

Sunset en la Rincón | El segundo de tres sunsets se realizará el domingo en el balneario de la laguna Rincón de Caá Catí, Corrientes. Habrá DJ, ferias, juegos para niños y actividades deportivas.

Peña de la Ciudad | Se realizará el domingo 15 en la plaza España desde las 19.


LUNES 16

Cuarta noche de la Fiesta Nacional del Chamamé | Se llevará adelante el lunes 14 a partir de las 20 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes (Avenida Domingo Sarmiento 2650). Las entradas se venden a 1500 pesos cada una.

Serenata en el Club de Caza y pesca Mbiguá Mboy | Tendrá lugar el lunes 16 a las 21 en el Club de Caza y Pesca Mbiguá Mboy de la ciudad de Corrientes

MARTES 17

Quinta noche de la Fiesta Nacional del Chamamé | Se realizará el martes 17 a partir de las 20 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes (Avenida Domingo Sarmiento 2650). Las entradas se venden a 1500 pesos cada una.

Almacén Chamamecero | Se llevará a cabo ese martes a la 17 en Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes. Se sitúa por la calle 25 de Mayo al 1041.

MIÉRCOLES 18

Sexta noche de la Fiesta Nacional del Chamamé | Será el miércoles 18 a partir de las 20 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes (Avenida Domingo Sarmiento 2650). Las entradas se venden a 1500 pesos cada una.

Almacén Chamamecero | Al igual que el día anterior, será a la 17 en Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes.

Sunset chamamecero | Será el miércoles 18 en el Club Boca Unidos de la ciudad de Corrientes.

JUEVES 19

Séptima noche de la Fiesta Nacional del Chamamé | Se realizará el jueves 19 a partir de las 20 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes (Avenida Domingo Sarmiento 2650). Las entradas se venden a 1500 pesos cada una.

Chamamé en El Mariscal | Será a las 22.30 en El Mariscal, ciudad de Corrientes, ubicado por calle Salta 696. Se hará en paralelo a la Fiesta Nacional del Chamamé 2023. 

Chamamé con Todos | Será el jueves 19 a las 10 en el Hogar Domingo Savio (Buenos Aires 1338). Irá de la mano con la Fiesta Nacional del Chamamé 2023.

Peña en Santo Domingo | La peña se realizará ese jueves a las 22 en el bar Santo Domingo, situado por la calle Lavalle al 28, ciudad de Corrientes.

VIERNES 20

Octava noche de la Fiesta Nacional del Chamamé | Se llevará a cabo el viernes 20 a partir de las 20 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes (Avenida Domingo Sarmiento 2650). Las entradas se venden a 1500 pesos cada una.

Peña de Tono Benítez | Será ese mismo viernes a las 18 en la Plazoleta del Barrio San Marcelo, Corrientes.

Chamamé con Todos | Tono Benítez y los Criollos, Yeroky, Ignacio Porra, y los bailarines, Vanesa Obregón y Lucas Gómez actuarán a las 10 en la Ex Unidad Penal 1 de Corrientes.

2° Encuentro Nacional de Mujeres Difusoras de Chamamé | El primer día será el viernes 20. Se divide en dos actividades: Por la tarde, un recorrido guiado por la Ex Unidad Penal 1 de Corrientes; y por la noche, un espectáculo en el Anfiteatro Cocomarola de la ciudad capitalina.

Peña de la Ciudad | Se realizará el viernes 20 desde las 19 en la plaza Mercosur del barrio 17 de agosto, Corrientes.


SÁBADO 21

Novena noche de la Fiesta Nacional del Chamamé | Se realizará el sábado 21 a partir de las 20 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes (Avenida Domingo Sarmiento 2650). Las entradas se venden a 1500 pesos cada una.

Bailante en el Pexoa | Tendrá lugar el sábado 21 a las 13 en el Puente Pexoa en Riachuelo.

Peña de Tono Benítez | Será ese mismo sábado a las 18 en la Plazoleta del Barrio Giachino, Corrientes.

Peña de Los Hijos de los Barrios | Será el sábado 21 a las 19 en la pista San Jorge (Ruta Nacional 12).

Chamamé en El Mariscal | Se realizará el sábado 21 a las 22.30 en El Mariscal, ciudad de Corrientes. Forma parte de una serie de 8 espectáculos durante enero de 2023 en el local situado en Salta 696.

Segundo Encuentro de Mujeres Difusoras del Chamamé | Será a las 11 de ese mismo sábado. Primeramente, se hará una actividad de "revisionismo histórico" en la Escuela de Gobierno de Corrientes (Buenos Aires 825). A las 14 de ese día se realizará un traslado al puente Pexoa para compartir un taller brindado por Walter Bogado. 

Bailanta de San Cirilo | Tendrá lugar sábado 21 en el balneario Laguna Rincón de Caá Catí. Se da en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé 2023

Primera noche del Carnaval de Santo Tomé | Será el sábado 21 en la Avenida Parque Corsódromo de Santo Tomé, Corrientes. Desfilarán Marabú, Ipanema y Fon Fon.

Carnaval Artesanal del País 2023 | Se realizará el 21 y 28 de enero, además del 4 y 11 de febrero desde las 22. Esto fue dado a conocer por autoridades de Monte Caseros el 13 de septiembre pasado.

Carnavales de Curuzú Cuatiá | Serán el 21 y 28 de enero, además del 4, 10 y 11 de febrero. Las fechas fueron confirmadas en la presentación oficial de septiembre pasado en el Palacio Municipal. El 3 de febrero habrá un duelo de baterías, mientras que el 18 de ese mes se llevará a cabo el Gran baile del carnaval.

Carnavales de Perugorría | Tendrán lugar el 21 y 28 de enero, además del 4 de febrero. Fue confirmado oficialmente el 19 de diciembre pasado en la presentación realizada en Casa de Gobierno. El costo de las entradas para mayores de 12 años será de 500 pesos por persona.


DOMINGO 22

Última noche de la Fiesta Nacional del Chamamé | Se realizará el domingo 22 desde las 20 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes (Avenida Domingo Sarmiento 2650). Las entradas se venden a 1500 pesos cada una.

Bailante en el Pexoa | Será el domingo 22 a las 13 en el Puente Pexoa en Riachuelo.

Peña de Tono Benítez | La peña del domingo 22 se realizará  a las 28 en la plaza del Mercosur, situada a cercanías de la Rotonda del Virgen de Itatí (ciudad de Corrientes).

Peña de Los Hijos de los Barrios | Será el domingo 22 a las 19 en la pista San Jorge (Ruta Nacional 12).

Sunset en la Rincón | El último sunset se realizará el domingo 22 en el balneario de la laguna Rincón de Caá Catí, Corrientes. Habrá DJ, ferias, juegos para niños y actividades deportivas.

Segundo Encuentro de Mujeres Difusoras del Chamamé | La última jornada del Encuentro será el domingo 22. Desde el Instituto de Cultura solo señalaron que "se podrá aprovechar para visitar distintas actividades propuestas" por la ciudad de Corrientes.

Peña Oficial de la Ciudad | Será el domingo 22 desde las 19 en el Paseo Arazaty de Corrientes.

JUEVES 26

Peña en Santo Domingo | La peña será el jueves 26 a las 22 en el bar Santo Domingo, situado por calle Lavalle al 28, ciudad de Corrientes.

VIERNES 27

Chamamé en El Mariscal | Se realizará el viernes 27 a las 22.30 en El Mariscal, ciudad de Corrientes. Forma parte de una serie de 8 espectáculos durante enero de 2023 en el local situado en Salta 696.

Primera noche de los Carnavales Correntinos 2023 | Se realizará a partir de las 21 del viernes 27 en el Corsódromo Nolo Alías de la ciudad de Corrientes.

Carnavales en San Luis del Palmar | Serán el 27 y 28 de enero, además del 3, 4, 10 y 11 de febrero. Reunirá a las comparsas Yasí Berá, Ara Sunu y El Rayo.


SÁBADO 28

Chamamé en El Mariscal | El último se realizará a las 22.30 en el local situado por calle Salta al 696 (ciudad de Corrientes).

Segunda noche de los Carnavales Correntinos 2023 | Tendrá lugar desde las 21 del sábado 28 en el Corsódromo Nolo Alías de la ciudad de Corrientes.

26° Fiesta Provincial del Verano | Será el sábado 28 en el balneario Laguna Rincón de Caá Catí. Habrá elección de reinas y la actuación de Marama

Segunda noche del Carnaval de Santo Tomé | Será el sábado 28 en la Avenida Parque Corsódromo de Santo Tomé. Desfilarán Fon Fon, Marabú e Ipanema.

Carnaval de Bella Vista | Se realizará el 28 y 29 de enero, además del 4 y 5 de febrero en el corsódromo de la ciudad. Competirán: Anahí y Alelí. También estará la agrupación musical correntina Imperio Bahiano. Por su parte, Sapucay no participará por "impedimentos económicos", según dieron a conocer sus dirigentes a inicios de diciembre. 

(*) Actualización: Se suspendió la noche del 21, las entradas serán válidas para el 28.

Carnavales de Goya | Se realizarán el 28 de enero y el 4, 11 y 18 de febrero en el Cosmódromo Costa Surubí de Goya. Las fechas fueron confirmadas oficialmente el 31 de agosto pasado.



Intermirarte