MILES DE PERSONAS PEREGRINARON HACIA ITATÍ


Entre ayer y la madrugada del hoy, peregrinos de todo Corrientes y otras provincias emprendieron un viaje a pie de casi 70 kilómetros hacia Itatí. Esta 43ª Peregrinación Juvenil del NEA fue la primera tras dos años.

De acuerdo con la Iglesia Jesús de Nazareno, tuvieron 5 paradas antes de llegar a un atajo de 13 kilómetros, el cual era opcional por su difícil por parte de los autos de apoyo. Te contamos los detalles.

Según estimaciones, hubo entre 250 mil y 300 mil personas en la movilización religiosa (más que en la edición 2019)


PARADAS

El punto de concentración de los grupos peregrinos fue por Ruta Nacional 12, a cercanías de la rotonda de la Virgen de Itatí. La primera parada fue en el barrio Don Lautaro de San Cosme, situado en el kilómetro 1046. 

La segunda de ellas fue poco antes de llegar a Paso de La Patria (kilómetro 1056). La tercera tuvo lugar en el kilómetro 1066, un tramo después del control de Gendarmería Nacional. La cuarta se dio al kilómetro 1075. Mientras que la última fue en Ramada Paso, es decir, en el kilómetro 1082.


También hubo peregrinos de otras localidades como Goya, Santo Tomé y Paso de los Libres. Además de otras provincias.



IDENTIFICACIONES

Los integrantes de cada comunidad recibió una identificación y un kit personal necesario para el viaje. Esto incluyó también, en el caso de Jesús de Nazareno, un chaleco reflectante para caminar de noche.

El color de los chalecos varió según la comunidad

RECOMENDACIONES

Las sugerencias dadas por las iglesias fueron: no cruzar la ruta, llevar agua, llevar zapatillas cómodas (no a estrenar), colocar una identificación a los objetos personales, solo llevar elementos sumamente requeridos (repelente, protector solar, medias de repuesto, abrigo para la noche y otros).

Para los días previos, se recomendó a los viajeros que tomen abundante agua, que duerman bien la noche anterior, que eviten alcohol, que lleven el celular con batería completa y que se almuerce correctamente con, en lo posible, una dieta de carbohidratos.

COMIDA, BEBIDA Y ASISTENCIA

De acuerdo con la organización de la iglesia Jesús de Nazareno, se les proporcionó alimento y agua a los peregrinos. Esto, tanto en el camino por ruta como en la ciudad itateña. Además, en el trayecto, hubo baños móviles por cualquier eventualidad.

Varias iglesias contaron con médicos, kinesiólogos, cocineros y personas necesarias para proveer los servicios básicos. A todo ello se suman servidores para alcanzar alimentos y líquidos a los peregrinos.


MISAS EN EL SANTUARIO

La Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) señaló que, entre la noche de ayer y la madrugada de hoy, sacerdotes del NEA ofrecieron confesiones a todos los interesados.
De igual manera, en dicha madrugada se realizaron varias misas en el santuario por cada hora.

La misa central, de la que participarán los obispos del NEA, se celebrará el domingo a las 9 en el atrio de la basílica.
Pasadas las 9, el Arzobispo de la provincia, Andrés Stanovnik llevó adelante una misa en el atrio del santuario. 

En la ceremonia estuvieron Adolfo Canecín (obispo de Goya), Damián Bitar (su par de Oberá, Misiones) y Ramón Dus (arzobispo de Resistencia), entre otros.
Las butacas para los fieles fueron situadas entre la plaza Fray Luis De Bolaños y la calle pedrada de 25 de Mayo.

LEMA

La peregrinación asesorada por el obispo de Formosa, José Vicente Conejero Gallego, contó con el lema "Junto a María nos volvemos a encontrar como Iglesia sinodal". Con "sinodal" se refiere al acto de caminar junto con otros y, simultáneamente, escuchar lo que estos te dicen.

La celebración unió a numerosas comunidades y Órdenes. Créditos: Mailén Maciel.

SENSACIONES

Mailén Maciel (21 años)

Samuel González (20 años)


OPERATIVOS DE SEGURIDAD POR RUTA

Para garantizar el bienestar de los peregrinos, el gobierno de Corrientes llevó a cabo una serie de operativos. En ellos se desplegaron a más de 615 policías y personal de control caminero (dependientes de la Dirección General de Seguridad Vial de Corrientes).

También se detalló, oficialmente, que los camiones y otros vehículos similares fueron direccionados por otras vías por motivos de seguridad.

Vale recordar además que rigió sobre la zona una alerta amarilla. En palabras del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), "tormentas con de variada intensidad acompañadas de lluvias moderadas o localmente fuertes". 

Intermirarte