LA PSICOLOGÍA Y LA PERSONALIDAD: ¿qué pensaba Gordon Allport?

Retrato de Gordon Allport

 

Desde la mirada de Gordon Allport 

Para iniciar, se debe definir qué es la personalidad. Por ello, recurriré al psicólogo Gordon Allport para decir que "es una organización dinámica" (es decir, cambiante), teniendo en cuenta la conducta y el pensamiento típico o habitual del sujeto ante una determinada situación. 

De igual manera, este concepto solo puede ser comprendido según su contexto teórico. Por ejemplo, se puede mencionar la frase, “tiene mucha personalidad”. En ese caso, se la considera como una entidad o cosa que se posee. Asimismo, otro significado utilizado es cuando se la vincula a un deseo o esperanza, en otras palabras: como un hecho intangible y que -por lo tanto- no se puede tener.

Siguiendo con ello, se puede mencionar que la personalidad se relaciona con la segunda estancia del estado psicológico, es decir, con las tópicas freudianas del ello, yo y súper yo. Esto, también puede verse en el pensamiento del norteamericano Allport en 1937: “self” ("sí mismo", en inglés), haciendo referencia al yo (regido por el principio de la realidad).

La personalidad, a través la psicología de los rasgos, clasifica a las personas teniendo en cuenta su cantidad de ello. Un rasgo es de manera generalizada como una "marca de distinción". Según Allport, estos mencionados rasgos son definidos como "predisposición, tendencia y actitud". Sus tipos están divididos en dos grandes grupos; rasgos comunes, aquellos que están presentes en grupos de personas que comparten algún contexto ya sea una cultura, etnia o lengua. Mientras que el segundo grupo hace referencia a los individuales (disposiciones personales). Estos últimos, a su vez, se subdividen en tres subgrupos principales: rasgos cardinales (ambición o avaricia); centrales (manera de reaccionar, agresivo o entusiasta); y secundarios (gustos y creencias del individuo).

Desde el punto de vista del conductismo (que se basa en el estudio de conductas observables), se pueden observar los rasgos postulados por Allport por medio de la observación. Por dar un ejemplo: los rasgos centrales como la agresividad, el entusiasmo y la soledad se evidencian por los gestos faciales del sujeto o por algún comentario que hizo el mismo. 

Para cerrar el presente artículo, debe remarcarse que las personas, como individuos, reaccionan de diferentes modos ante cada situación de la vida cotidiana, estas formas de reacción se ven influenciada por nuestra personalidad y los rasgos que cada uno tiene, estos comportamientos fueron y son estudiados desde la creación de las primeras corrientes para dar respuesta a diversos planteamientos, como por ejemplo la motivación que uno tiene y su relación con los estímulos que producen una respuesta.

Otras cuestiones importantes en el estudio de la psicología son las etapas de vida desde que se es niño, pasando luego por la adolescencia y sus radicales cambios para dejar cualquier vestigio de la niñez pasada para transformarse en un adulto responsable, preocupado por el día a día, por su estabilidad tanto financiera como sentimental. De esa manera en su transitar en la vida modificando su carácter como individuo.

Esta publicación es un material de archivo de 2016, y se basa en "Personality: A Psychological Interpretation" de Gordon Allport, así como la teoría de este último.