MAPA INTERACTIVO








ELECCIÓN DE CIUDADES (ETAPA 1: EL INICIO):

Ituzaingó*: dispone de una frontera internacional, de una enorme circulación de turistas. Asimismo, en esta ciudad se encuentra la represa hidroeléctrica Yacyretá, en la cuál se llevan a cabo numerosos paseos para todo el que quiera conocer la central.

Bella Vista: su nombre ya lo dice todo...
Además de los paisajes, posee una de las reservas arqueológicas más importantes de la región, que cuenta con su museo respectivo en el casco céntrico de la ciudad. Del mismo modo, en ella se encuentran varios puntos históricos relacionados a la Guerra de La Triple Alianza.

Paso de Los Libres: limita con el extranjero, por lo que el tránsito de turistas es habitual.

Zona capital (Corrientes, Riachuelo, Santa Ana, San Cosme, Paso de La Patria): por como la capital influye en las localidades cercanas. Esta, a su vez, posee una amplia variedad de actividades turísticas, sitios de interés, y bellezas arquitectónicas y natutales.

Itatí: dispone de una gran afluencia de turistas, principalmente de aquellos que quieren visitar su Basílica.

Goya: conocida por la reconocida fiesta de la pesca del Surubí.

Mercedes*: en esta ciudad se halla uno de los sitios más destacados en la creencias populares de Corrientes: El Gauchito.

Yapeyú: lugar histórico de nacimiento del General San Martín.

Mburucuyá: posee una basta reserva natural: con especies -animales y vegetales- foráneas y autóctonas de la región, además de una enorme variedad de biomas.

(*) ESTEROS DEL IBERÁ: es un inmenso humedal que se extiende por 12.000 kilómetros cuadrados. Posee una gran biodiversidad, que desde 1983 (creación de la reserva) es protegida.